Seleccionado por AFAC / Selected by AFAC

Mi próximo largometraje, Occupied Territories (Territorios ocupados), que se filmará en Jerusalén, es uno de los 17 proyectos apoyados este año por el Fondo Árabe para las Artes y la Cultura (Arab Fund for Arts and Culture, AFAC). La lista de todos los seleccionados puede consultarse aquí.

Es un gran honor merecer la confianza de una institución que desde 2007 promueve lo más granado de la cultura árabe.

My next feauture film, Occupied Territories (to be shot in Jerusalem), is one of the 17 projects supported by AFAC – The Arab Fund for Arts and Culture this year. The list of all selected projects is available here.

It is a great honour to deserve the trust of an institution that since 2007 has been promoting the finest of the Arab culture.

Anuncio publicitario

En Caimán – Cuadernos de Cine nº 94

La revista Caimán – Cuadernos de Cine, en su nº 94 de junio, destaca el lanzamiento de Cada pez a su estanque en Filmin entre los estrenos del mes.

Escribe en su crítica Javier Rueda:

En 1966, en un colegio de titularidad jesuita en Alicante, un grupo de alumnos de catorce y quince años realizó una película (de la que Natche toma prestado su título), escrita, interpretada y filmada por ellos mismos, como ejercicio final de una asignatura que en aquel entonces se llamaba ‘Teoría del cine’.

El dispositivo narrativo del documental consiste en auscultar, cuarenta años después, qué recuerdo o efecto sedimentó la experiencia educativa en los responsables del singular proyecto. Algo así como preguntarse: ¿Para qué sirve educar?

‘Cada pez a su estanque’ en Filmin

cada-pez-a-su-estanque

No es nuevo pero como si lo fuera, pues muy pocos lo han visto. Mi documental sobre la primera película rodada por alumnos de un colegio español, en 1966, se estrena en la plataforma de cine en línea Filmin, especializada en cine de autor e independiente.

Cada pez a su estanque (2007), con una duración de 58 minutos y en flamante remasterización HD, estará disponible a partir del 19 de junio en el nuevo canal Lecciones de cine, bien acompañado por mitos del cine como Alfred Hitchcock, Ingmar Bergman o Jean-Luc Godard.

Cine de 1966

cada pez

Encuentro en la red un recorte de 1966 en el que, junto a la noticia algo rimbombante del estreno de Blow-Up, de Michelangelo Antonioni, informan sobre la primera experiencia de cine en las aulas en España (en un colegio de Alicante). Este era el tema de un documental que realicé en 2007 y que recuerdo con cariño porque, a pesar de que tuvo muy poca difusión, cuenta una historia que de otro modo se hubiera olvidado definitivamente.

(La página procede del Diario de Burgos, domingo 7 de agosto de 1966).